Shiras galeria [Valencia]
22/04/2021 – 06/06/2021

 

(+) web proyecto

 

El proyecto titulado Escala uno es a mil propone una reflexión sobre «cómo» interpretamos lo que vemos, cuestionando las coordenadas desde las cuales observamos el mundo, sobre cuál ha sido y es, el lugar de enunciación para relacionarnos con los entornos naturales.

 

 

Pero ¿quién establece la narración sobre el mundo y la experiencia de habitar en él? ¿Ser conscientes del principio de contingencia nos otorga un papel protagonista? ¿El punto de mira del “uno” representa un “todo”?

 

 

Nuestra búsqueda argumental para la elaboración de la serie pictórica reflexiona sobre los sistemas referenciales cromáticos basados en el mundo natural y su representación subjetiva y traza cuatro itinerarios que exploran las derivas descritas, sumergiéndose en la metodología científica para proponer respuestas a dilemas irresolubles sobre nuestra propia naturaleza. 

 

 

Walter Benjamin acertó con su «revelación» sobre la pulsión humana por recolectar, nombrar, clasificar y representar: coleccionar es una forma de recordar mediante la praxis, en este caso, recordar que somos naturaleza derivada de la observación científica y la percepción personal.

 

 

Sin embargo, “la otra naturaleza” carece de una voz propia inteligible para nuestros lenguajes elaborados; las conclusiones sobre los estudios y sus representaciones son el reflejo de la visión de un grupo de personas en un momento determinado y, en este contexto, podemos y debemos esforzarnos por comprender las teorías subyacentes y las circunstancias que “contaminan” sus representaciones.

 

 

Itinerario I

La nomenclatura del color de Werner

 

Itinerario II

Atlas de Historía natural

 

Itinerario III

El Herbario de Emily Dickinson

 

Itinerario IV

Rocas y minerales

El proyecto Antípodas se desarrolló para la exposición individual presentada en la galería Shiras (Valencia) que añade un nuevo deseo de hacer visibles los descubrimientos, las aventuras y el azar en un lugar imaginario y opuesto a la ubicación física del estudio.

 

La exploración comenzó a lo largo del río Congo junto a André Gide y Marc Allégret, descubriendo asentamientos y ciudades construidas con los sedimentos del lecho del río.

 

La lectura de «El corazón de las tinieblas» me llevó a abandonar África y emprender un recorrido por el perímetro de mi habitación siguiendo los pasos de Xavier de Maistre. He navegado hasta las antípodas y de momento, este es mi lugar en busca de un sistema más abierto y experimental para encontrar algunas respuestas.

 

(+) web proyecto