(+)

_Biografía

La narrativa de sus proyectos configura una red de relaciones entre arte, ciencia y naturaleza, centrándose en aquellas disciplinas como la geología y la botánica que han diseñado procesos taxonómicos para nombrar el entorno natural y su vínculo con la actividad humana. Del mismo modo, sus propuestas invitan a reflexionar sobre la arqueología de los sistemas que pretenden catalogar la multiplicidad del mundo natural, revelando la dificultad para capturar la vibrante diversidad de experiencias y cuestionando las ficciones que las taxonomías construyen. De hecho, de su práctica emergen interrogantes que atraviesan algunos de sus proyectos: ¿por qué elaboramos patrones para clasificar y domesticar “lo natural” como si fuéramos algo ajeno? ¿Qué más necesitamos descubrir?

En 2020, expuso en el IVAM (Alicante) el proyecto «Atlas Naturae: White Island», que se nutre de los relatos de las expediciones científicas del siglo XVIII del botánico Cavanilles y el explorador James Cook para formalizar una instalación con pinturas, dibujos, objetos y vídeos, donde el mundo analógico se identifica con «naturalia» y el mundo digital con «artificialia».

En su propuesta «Sistema Humboldt. Pensar/Pintar», presentada en el Centro Cultural La Nau (Valencia, 2020), comparó el proceso creativo de preparar una exposición con la aventura de llevar a cabo una expedición para explorar la relación entre lo natural y lo cultural. Un año más tarde, expuso el proyecto «Monte Análogo» en el Museo de Arte Contemporáneo La Boca (Buenos Aires, Argentina).

En 2024, muestra su tercera exposición individual en la galería Shiras titulada «Escala uno es a mil» y también fue seleccionada para participar en ArteSantander 2024 con el proyecto «De Natura Florum». En la preparación de la propuesta «Estación Nómada» que se expuso en el E CA, espai d´art El Castell (Riba-roja del Túria, 2025), surgieron algunas nuevas incógnitas estimulantes: ¿Qué significa observar el mundo desde un espacio nómada? ¿Quién ha podido mirar el mundo? Esta muestra comisariada por Isabel Tejeda, sitúa las aportaciones de las mujeres exploradoras, científicas y escritoras como referentes creativos.

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas. Ha recibido el Premio Senyera Artes visuales 2018 y es autora del ensayo «Los textos de las mujeres artistas durante las primeras vanguardias (1900-1945)», publicado por la Institució Alfons el Magnànim, donde rescata la memoria de las mujeres artistas a través de sus escritos.

_Individuales/Proyectos

2014

El desorden de las cosas [Pensar, mirar, pintar], Galeriacuatro, València.

2010

Álbum, atlas, cuadernos de notas,, La Llotgeta, Fundación CAM, València.

2005

Una historia verdadera, Centre Cultural de Mislata, València.

Historias de mujeres, Espai d’art Andrés Lambert, Jávea, Alicante.

2004

Lugares imaginarios, Centre cultural d’Aldaia, València.

Trossos d’Espai, Sala d’exposicions de Picanya, València.

Tiempo a través, Centre Cívic de Sagunt, València

_Exposiciones colectivas (selección)

2025

ENTORNOS HABITADOS, Galería Shiras, València, ES.

XXX Premio de Pintura Ciutat de Algemesi, Atarazanas, València, ES.

86 Premio de Pintura, Valdepeñas, Valdepeñas, ES.

2024

Encuentros y desencuentros: retratos de la conexión, Centro Cultural LA NAU, Valencia, ES.

ARTMADRID, Palacio Cibeles, Madrid, ES.

Premio de Pintura Ciutat de Algemesi, Algemesí, ES.

Arte contra la violencia machista, Centro Cultural LA NAU, Valencia, ES.

2023

BIENNAL DE MISLATA, Mislata, ES.

OUTSIDER, Shiras galería, ES.

84 Premio de Pintura Valdepeñas, Valdepeñas, ES.

III Bienal de Pintura Mª ISABEL COMENGE, Atarazanas, Valencia, ES.

2022

Margens da Cidade, Brasilia, BR.

#1Signes&lang@ges, , París, FRA.

2021

Bienal Sur, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MARCO), (AR).

Feria ESTAMPA, IFEMA (Madrid) ES.

Feria MARTE, Feria de arte contemporáneo, Castellón, ES.

2020

V Aniversario. Galería Shiras, Valencia, España.

Ánima Animal. MACVAC (Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni) de Vilafamés, Castellón, España.

II Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge. Atarazanas del Grao, Valencia, España.

Lockdown, Galería Shiras, Valencia, España.

2019

Colectiva Shiras, Galería Shiras, Valencia, España.

2018

Espais d'Art. Fundació Bancaixa, Valencia, España.

Drawing Room. Círculo de Bellas Artes, Madrid, España.

2017

La biblioteca americana, Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México.

Feria Estampa. Matadero, Madrid, España.

Feria ArtMarbella, Marbella, España.

Fundació Cañada Blanch. Centre Cultural La Nau, València, España.

2016

Cuadros para después de una feria. Galería Estampa, Madrid, España.

Ciutat Vella Oberta. Casa Velazquez, Madrid, España.

ArtMadrid. Galería Estampa, Madrid, España.

Mediterrani: Mar de Mur. Centre Octubre de Cultura Contemporània, Valencia, España.

2015

Ciutat Oberta. Centro del Carmen, Valencia, España.

Prólogo. Galería Shiras, Valencia, España.

Diciembre. Galería Shiras, Valencia, España.

2014

Trazo Urbano. Museo de la Ciudad. México DF y Visalia, California, EE.UU.

Metros de creatividad. Biblioteca Casa del Parco. Roma, Italia.

Melting Point. CuatroGalería, Valencia. España.

2013

4Propuestas. CuatroGalería, Valencia, España.

La Presencia y la Figura. Centre del Carmen, Valencia, España.

2012

La Presencia y la Figura. Lonja de Alicante, España.

Más que libros. Madrid, España.

El rostro, el otro. Palau de la Música, Valencia, España.

Sketchbook Project. Nueva York, Toronto, Filadelfia, Chicago, Vancouver, Londres.

Viaje exterior. Lametro, Valencia, España.

2011

Travelling Art. Lametro, Valencia, España.

Ars Libris. Arts Santa Mónica, Barcelona, España.

Femenino Plural 1999 – 2011. Reales Atarazanas, Valencia, España.

2010

Vivan los Toros. Centro Cultural La Nau, Valencia, España.

Miradas de mujer, Ayuntamiento de Valencia, España.

Heavy Duty La Zona Red Hook Gallery. New York, USA. Fondation Argentine, Cité Internationale Universitaire, París, Francia.

El Libro, Espacio de creación. Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, Málaga, España.

Llibres d´artista: Intramurs. Refectori del Reial Monestir de Sta. Maria de Valldigna, Alicante, España.

2009

Filmográfica. Centro Cultural Paso del Norte de Ciudad Juárez, México, Arts Center. Cheng Shiu, Taiwan y Sala Josep Renau, Valencia, España.

Salvados por el arte. Instituto Cervantes, Palermo, Italia.

2008

De L’objecte llibre al llibre objecte. Galería Kessler Battaglia, Valencia, España.

2007

Contra la guerra. University of Colorado, Boulder, Denver EE.UU. y Academia de San Carlos de la Ciudad de México, México.

Impresiones Urbanas. VVV Gallery. Buenos Aires, Argentina y Círculo de Bellas Artes, Valencia, España.

2006

8 de Marzo. Centro Párraga, Murcia, España.

Ciudad Invadida/Cidade Invadida, un proyecto itinerante, Brasil.

2005

Intervenciones Plásticas a la Marina, Denia, Alicante, España.

VIII Cabanyal Portes Obertes: Art i ciutadania, Valencia, España.

2004

Encuentros/Encounters. Boulder Museum of Contemporary Art, Denver, EE.UU.

War, Art Exhibition.. Gallery Sovereign, Boulder, Colorado, EE.UU.

Sense Place. Boulder Museum of Contemporary Art, Denver, EE.UU.

_Obras en colecciones

Fundación JJCC, Valencia, (ES).

Museo CAMPO, Cañuelas (AR).

Fundación Tres Pinos, Buenos Aires (AR).

Ayuntamiento de Valencia, (ES).

Boulder Museum of Art Contemporary, (US).

MACVAC (Museu d’Art Contemporani Vicente. Aguilera Cerni) de Vilafamés, Castellón, (ES).

Universidad Autónoma, Ciudad Juárez, México.

Centro de Arte, Universidad Chen Shiu, Taiwan.

Fondo de Arte. Universitat Politècnica de València, Valencia, (ES).

Fondo Patrimonio de la Universitat de València, (ES).

Ayuntamiento de Aldaia, (ES).

Ayuntamiento de Xàvia, (ES).

Ayuntamiento de Picanya, (ES).

Ayuntamiento de Sagunto, (ES).

Academia de S. Carlos, México.

VVV Gallery. Buenos Aires.

La Zona Red Hook Gallery, Brooklyn, NY, (US).

Fondation Argentine de la Cité Internationale Universitaire, Paris, Francia.

Colecciones privadas de EE.UU. y Europa.

_Premios

Premio Senyera Artes visuales 2018 (Primer Premio)

IVAM Produeix 2020

Premio de Pintura Vila de Puçol, 2021 (Primer Premio)

33º Premio BMW de Pintura, 2018 (seleccionada)

Premio adquisición Marte Feria Arte Contemporáneo, Castellón, 2021

37º Premio BMW de Pintura, 2022 (seleccionada)

2023 Biennal de Mislata, obra finalista

2024 Accesit Premí de Pintura Ciutat de Algemesí

2025 Accesit Premí de Pintura Ciutat de Algemesí

(+)

_Prensa/textos

(+)

2025

_

Cuando mirar lejos estaba prohibido. Nuria Rodríguez

Catálogo Estación Nómada

Marzo/2025 (+)

_

Más allá de la simple observación

Catálogo Estación Nómada

Marzo/2025 (+)

_

Cuando trazas un límite...

Revista MAKMA

26/01/2025 (+)

_

Estación Nómada en el ECA...

Revista MAKMA

21/10/2024 (+)

2024

_

Cada cuadro es una lámina científica...

Revista MAKMA

6/03/2024 (+)

2021

2020

_

La travesía interior

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Nuria Rodríguez

Viaje a pie

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Román de la Calle

La maleta [Universal] de Alexander von Humboldt

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Inmaculada Corcho

Coleccionar para narrar historias

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Sandra Rebok

Humboldt como puente entre el arte y la ciencia: de la pintura de viaje a la fotografía

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Ni dios, ni patria, ni rey, ni amo. Del nuevo mundo al mundo nuevo

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Jaime Güemes

Las colecciones que nunca llegaron

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Sebastiá Carratalá

L’ordre de les coses

El temps de les Arts

21/04/2020 (+)

_

Isabel Pérez

A propósito de Humboldt

POSDATA. Levante EMV

11/07/2020 (+)

_

Nuria Valladolid

Sistema Humboldt-Rodríguez

Revista METODE

05/03/2020 (+)

_

Salva Torres

Nuria Rodríguez, tras los pasos de Humboldt

Revista MAKMA

30/06/2020 (+)

_

Irene Valdés

El renacer de Humboldt

Revista MAKMA

12/03/2020 (+)

_

La Nau reabre

Valencia Plaza

26/06/2020 (+)

2018

_

Joan Josep Soler Navarro

Premio Senyera Artes Visuales 2018

Revista SINERGIAS

22/12/2018 (+)

2017

_

Martí Dominguez

Sóc una pintora proteica

POSDATA. Levante EMV

09/02/2017 (+)

_

Román de la Calle

Sin principio ni fin. La secreta narrativa de una coleccionista de memorias pintadas

Catálogo Cronologías del azar

Febrero 2017 (+)

_

Encarna Roig

Entrevista Cronologías del azar

Revista Life in home

Abril/junio 2017. nº 29 (+)

2016

_

Isabel Pérez

Inventario de un viaje vital

POSDATA. Levante EMV

13/03/2016 (+)

_

Marisol Salanova

Artistas cazadores y recolectores

CULTURPLAZA

9/02/2016 (+)

_

Salva Torres

¡Qué cosas tiene Nuria Rodríguez!

EL MUNDO CULTURAL

16/03/2016 (+)

_

Salva Torres

Las cosas de Nuria Rodríguez

Revista MAKMA

08/04/2016 (+)

_

Ana Bonmatí

Finalidad sin fin

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

_

Luis Armand

Pintura y recolección

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

_

Ricardo Forriols

El teatro de su destino (o Ella coleccionaba enciclopedias)

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

_

Lucia Cuevas

Historia Natural en la galería Estampa

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

2015

_

Victor Zarza

Nuria Rodríguez lleva su Historia Natural a la galería Estampa

ABC CULTURAL

11/11/2015 (+)

2014

_

José Saborit

El desorden de las cosas

Catálogo El desorden de las cosas

Abril 2014 (+)

_

Joël Mestre

Fértil melancolía

Catálogo El desorden de las cosas

Abril 2014 (+)

_

Nuria Rodríguez

Atlas mnemográfico o atlas pintado

Catálogo El desorden de las cosas

Abril 2014 (+)

_

Vicente Chambó

El desorden de las cosas

Revista MAKMA

06/05/2014 (+)

2010

_

Daniel Borrás

Viaje al centro del cerebro femenino

EL MUNDO I ARTS

05/02/2010 (+)

_

Ricardo Forriols

Histologia de la memória

Catálogo Álbum, atlas, cuadernos de notas

Enero 2010 (+)

_

Vicente Ponce

Por dónde empezar

Catálogo Álbum, atlas, cuadernos de notas

Enero 2010 (+)

2005

_

Álvaro de los Ángeles

Una historia verdadera

POSDATA. Levante EMV

25/02/2005 (+)

_

José Luis Cueto Lominchar

Pintar [de] fotografía

Catálogo Una Historia verdadera

Enero 2005 (+)

_

Ricardo Forriols

Y nuestros rostros, mi vida, tan breves como fotos

Catálogo Una Historia verdadera

Enero 2005 (+)

2004

_

Álvaro de los Ángeles

El arte en su laberinto

Catálogo Trossos d´Espai

Abril 2004 (+)

_

José Luis Cueto Lominchar

La memoria como imagen del tiempo

Catálogo Tiempo a través

Abril 2004 (+)

_Biografía

La narrativa de sus proyectos configura una red de relaciones entre arte, ciencia y naturaleza, centrándose en aquellas disciplinas como la geología y la botánica que han diseñado procesos taxonómicos para nombrar el entorno natural y su vínculo con la actividad humana. Del mismo modo, sus propuestas invitan a reflexionar sobre la arqueología de los sistemas que pretenden catalogar la multiplicidad del mundo natural, revelando la dificultad para capturar la vibrante diversidad de experiencias y cuestionando las ficciones que las taxonomías construyen. De hecho, de su práctica emergen interrogantes que atraviesan algunos de sus proyectos: ¿por qué elaboramos patrones para clasificar y domesticar “lo natural” como si fuéramos algo ajeno? ¿Qué más necesitamos descubrir?

En 2020, expuso en el IVAM (Alicante) el proyecto «Atlas Naturae: White Island», que se nutre de los relatos de las expediciones científicas del siglo XVIII del botánico Cavanilles y el explorador James Cook para formalizar una instalación con pinturas, dibujos, objetos y vídeos, donde el mundo analógico se identifica con «naturalia» y el mundo digital con «artificialia».

En su propuesta «Sistema Humboldt. Pensar/Pintar», presentada en el Centro Cultural La Nau (Valencia, 2020), comparó el proceso creativo de preparar una exposición con la aventura de llevar a cabo una expedición para explorar la relación entre lo natural y lo cultural. Un año más tarde, expuso el proyecto «Monte Análogo» en el Museo de Arte Contemporáneo La Boca (Buenos Aires, Argentina).

En 2024, muestra su tercera exposición individual en la galería Shiras titulada «Escala uno es a mil» y también fue seleccionada para participar en ArteSantander 2024 con el proyecto «De Natura Florum». En la preparación de la propuesta «Estación Nómada» que se expuso en el E CA, espai d´art El Castell (Riba-roja del Túria, 2025), surgieron algunas nuevas incógnitas estimulantes: ¿Qué significa observar el mundo desde un espacio nómada? ¿Quién ha podido mirar el mundo? Esta muestra comisariada por Isabel Tejeda, sitúa las aportaciones de las mujeres exploradoras, científicas y escritoras como referentes creativos.

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas. Ha recibido el Premio Senyera Artes visuales 2018 y es autora del ensayo «Los textos de las mujeres artistas durante las primeras vanguardias (1900-1945)», publicado por la Institució Alfons el Magnànim, donde rescata la memoria de las mujeres artistas a través de sus escritos.

_Exposiciones individuales

2024
Escala uno es a mil, Galería Shiras, València

De Natura Florum, ArteSantander 2024, Santander

2014
El desorden de las cosas [Pensar, mirar, pintar], Galeriacuatro, València.

2010
Álbum, atlas, cuadernos de notas, La Llotgeta, Fundación CAM, València.

2005
Una historia verdadera, Centre Cultural de Mislata, València.
Historias de mujeres, Espai d’art Andrés Lambert, Jávea, Alicante.

2004
Lugares imaginarios, Centre cultural d’Aldaia, València.
Trossos d’Espai, Sala d’exposicions de Picanya, València.
Tiempo a través, Centre Cívic de Sagunt, València.

_Exposiciones colectivas

2025

Entornos habitados, Shiras galería, Valencia, ES.
Premio de Pintura Ciutat de Algemesi, Atarazanas, Valencia, ES.

86 Premio de Pintura Valdepeñas, Valdepeñas, ES.

2024

Encuentros y desencuentros: retratos de la conexión, Centro Cultural LA NAU, Valencia, ES.

ARTMADRID, Palacio Cibeles, Madrid, ES.
Premio de Pintura Ciutat de Algemesi, Algemesí, ES.
Arte contra la violencia machista, Centro Cultural LA NAU, Valencia, ES.

2023

BIENNAL DE MISLATA, Mislata, ES.
OUTSIDER, Shiras galería, ES.
84 Premio de Pintura Valdepeñas, Valdepeñas, ES.
III Bienal de Pintura Mª ISABEL COMENGE, Atarazanas, Valencia, ES.

2022

Margens da Cidade, Brasilia, BR.
#1Signes&lang@ges, París, FRA.

2021
Bienal Sur, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MARCO), (AR).
Feria ESTAMPA, IFEMA (Madrid) ES.
Feria MARTE, Feria de arte contemporáneo, Castellón, ES.

2020
V Aniversario. Galería Shiras, Valencia, España
Ánima Animal. MACVAC (Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni) de Vilafamés, Castellón, España
II Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge. Atarazanas del Grao, Valencia
Lockdown. Galería Shiras, Valencia, España
2019
Colectiva Shiras, Galería Shiras, Valencia, España
2018
Espais d’Art. Fundació Bancaixa, Valencia, España
Drawing Room. Círculo de Bellas Artes, Madrid, España
2017
La biblioteca americana, Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México  
Feria Estampa. Matadero, Madrid, España
Feria ArtMarbella, Marbella, España
Fundació Cañada Blanch. Centre Cultural La Nau, València.
2016
Cuadros para después de una feria. Galería Estampa, Madrid, España
Ciutat Vella Oberta. Casa Velazquez, Madrid, España
ArtMadrid. Galería Estampa, Madrid, España
Mediterrani: Mar de Mur. Centre Octubre de Cultura Contemporània, Valencia, España
2015
Ciutat Oberta. Centro del Carmen, Valencia, España
Prólogo. Galería Shiras, Valencia, España
Diciembre. Galería Shiras, Valencia, España
2014
Trazo Urbano. Museo de la Ciudad. México DF y Visalia, California, EE.UU.
Metros de creatividad. Biblioteca Casa del Parco. Roma, Italia
Melting Point. CuatroGalería, Valencia. España
2013
4Propuestas. CuatroGalería, Valencia, España
La Presencia y la Figura. Centre del Carmen, Valencia, España
2012
La Presencia y la Figura. Lonja de Alicante, España
Más que libros. Madrid, España
El rostro, el otro. Palau de la Música, Valencia, España
Sketchbook Project. Nueva York, Toronto, Filadelfia, Chicago, Vancouver, Londres
Viaje exterior. Lametro, Valencia, España
2011
Travelling Art. Lametro, Valencia, España
Ars Libris. Arts Santa Mónica, Barcelona), España
Femenino Plural 1999 – 2011. Reales Atarazanas, Valencia, España
2010
Vivan los Toros. Centro Cultural  La Nau, Valencia, España
Miradas de mujer, Ayuntamiento de Valencia, España
Heavy Duty (La Zona Red Hook Gallery. New York, USA. Fondation Argentine, Cité Internationale Universitaire, París, Francia
El Libro, Espacio de creación. Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, Málaga, España
Llibres d´artista: Intramurs. Refectori del Reial Monestir de Sta. Maria de Valldigna, Alicante, España
2009
Filmográfica. Centro Cultural Paso del Norte de Ciudad Juárez, México, Arts Center. Cheng Shiu, Taiwan y Sala Josep Renau, Valencia, España
Salvados por el arte. Instituto Cervantes, Palermo, Italia
2008
De L’objecte llibre al llibre objecte. Galeria Kessler Battaglia, Valencia, España
2007
Contra la guerra. University of Colorado, Boulder, Denver EE.UU. y Academia de San Carlos de la Ciudad de México, México
Impresiones Urbanas. VVV Gallery. Buenos Aires, Argentina y Círculo de Bellas Artes, Valencia, España
2006
8 de Marzo. Centro Párraga, Murcia, España 
Ciudad Invadida/Cidade Invadida, un proyecto itinerante, Brasil
2005
Intervenciones Plásticas a la Marina, Denia, Alicante, España
VIII Cabanyal Portes Obertes: Art i ciutadania, Valencia, España
2004
Encuentros/Encounters. Boulder Museum of Contemporary Art, Denver, EE.UU
War, Art Exhibition. Gallery Sovereign, Boulder, Colorado, EE.UU
Sense Place. Boulder Museum of Contemporary Art, Denver, EE.UU

_Obras en colecciones

Fundación JJCC, Valencia, (ES).
Fundación Tres Pinos, Buenos Aires (AR).
Museo CAMPO, Cañuelas (AR).
Ayuntamiento de Valencia, (ES).
Boulder Museum of Art Contemporary, (US).
MACVAC (Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni) de Vilafamés, Castellón, (ES).
Universidad Autónoma, Ciudad Juárez, México.
Centro de Arte, Universidad Chen Shiu, Taiwan.
Fondo de Arte. Universitat Politècnica de València, Valencia, (ES).
Fondo Patrimonio de la Universitat de València, (ES)
Ayuntamiento de Aldaia, (ES).
Ayuntamiento de Xàvia, (ES).
Ayuntamiento de Picanya, (ES).
Ayuntamiento de Sagunto, (ES).
Academia de S. Carlos, México.
VVV Gallery. Buenos Aires.
La Zona Red Hook Gallery, Brooklyn, NY, (US).
Fondation Argentine de la Cité Internationale
Universitaire, Paris, Francia.
Colecciones privadas de EE.UU. y Europa.

_Premios

Premio Senyera Artes visuales 2018 (Primer Premio)
El IVAM Produeix 2020
Premio Pintura Vila de Puçol, 2021 (Primer Premio)
33º Premio BMW de Pintura, 2018 (seleccionada)
Premio adquisición Marte Feria Arte Contemporáneo, Castellón, 2021
37º Premio BMW de Pintura, 2022 (seleccionada)
2023 Biennal de Mislata, obra finalista
2024 Accesit Premí de Pintura Ciutat de Algemesí

2025 Accesit Premí de Pintura Ciutat de Algemesí

2025

_

Cuando mirar lejos estaba prohibido. Nuria Rodríguez

Catálogo Estación Nómada

Marzo/2025 (+)

_

Más allá de la simple observación

Catálogo Estación Nómada

Marzo/2025 (+)

_

Cuando trazas un límite...

Revista MAKMA

26/01/2025 (+)

_

Estación Nómada en el ECA...

Revista MAKMA

21/10/2024 (+)

2024

_

Cada cuadro es una lámina científica...

Revista MAKMA

6/03/2024 (+)

2021

_

Toda exposición es una expedición

Revista MAKMA

19/05/2021 (+)

2020

_

Nuria Rodríguez

Viaje a pie

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Román de la Calle

La maleta [Universal] de Alexander von Humboldt

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Inmaculada Corcho

Coleccionar para narrar historias

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Sandra Rebok

Humboldt como puente entre el arte y la ciencia: de la pintura de viaje a la fotografía

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Jaime Güemes

Las colecciones que nunca llegaron

Catálogo Sistema Humboldt. Pensar/Pintar

Febrero/2020 (+)

_

Sebastiá Carratalá

L’ordre de les coses

El temps de les Arts

21/04/2020 (+)

_

Nuria Valladolid

Sistema Humboldt-Rodríguez

Revista METODE

05/03/2020 (+)

_

Salva Torres

Nuria Rodríguez, tras los pasos de Humboldt

Revista MAKMA

30/06/2020 (+)

_

Irene Valdés

El renacer de Humboldt

Revista MAKMA

12/03/2020 (+)

_

La Nau reabre

Valencia Plaza

26/06/2020 (+)

2018

_

Joan Josep Soler Navarro

Premio Senyera Artes Visuales 2018

Revista SINERGIAS

22/12/2018 (+)

2017

_

Román de la Calle

Sin principio ni fin. La secreta narrativa de una coleccionista de memorias pintadas

Catálogo Cronologías del azar

Febrero 2017 (+)

_

Encarna Roig

Entrevista Cronologías del azar

Revista Life in home

Abril/junio 2017. nº 29 (+)

2016

_

Marisol Salanova

Artistas cazadores y recolectores

CULTURPLAZA

9/02/2016 (+)

_

Salva Torres

¡Qué cosas tiene Nuria Rodríguez!

EL MUNDO CULTURAL

16/03/2016 (+)

_

Salva Torres

Las cosas de Nuria Rodríguez

Revista MAKMA

08/04/2016 (+)

_

Ana Bonmatí

Finalidad sin fin

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

_

Luis Armand

Pintura y recolección

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

_

Ricardo Forriols

El teatro de su destino (o Ella coleccionaba enciclopedias)

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

_

Lucia Cuevas

Historia Natural en la galería Estampa

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

Febrero 2016 (+)

2015

_

Victor Zarza

Nuria Rodríguez lleva su Historia Natural a la galería Estampa

ABC CULTURAL

11/11/2015 (+)

2014

_

José Saborit

El desorden de las cosas

Catálogo El desorden de las cosas

Abril 2014 (+)

_

Joël Mestre

Fértil melancolía

Catálogo El desorden de las cosas

Abril 2014 (+)

_

Nuria Rodríguez

Atlas mnemográfico o atlas pintado

Catálogo El desorden de las cosas

Abril 2014 (+)

_

Vicente Chambó

El desorden de las cosas

Revista MAKMA

06/05/2014 (+)

2010

_

Daniel Borrás

Viaje al centro del cerebro femenino

EL MUNDO I ARTS

05/02/2010 (+)

_

Ricardo Forriols

Histologia de la memória

Catálogo Álbum, atlas, cuadernos de notas

Enero 2010 (+)

_

Vicente Ponce

Por dónde empezar

Catálogo Álbum, atlas, cuadernos de notas

Enero 2010 (+)

2005

_

Álvaro de los Ángeles

Una historia verdadera

POSDATA. Levante EMV

25/02/2005 (+)

_

José Luis Cueto Lominchar

Pintar [de] fotografía

Catálogo Una Historia verdadera

Enero 2005 (+)

_

Ricardo Forriols

Y nuestros rostros, mi vida, tan breves como fotos

Catálogo Una Historia verdadera

Enero 2005 (+)

2004

_

Álvaro de los Ángeles

El arte en su laberinto

Catálogo Trossos d´Espai

Abril 2004 (+)

_

Nuria Rodríguez

A Journey On Foot

Catalogue Humboldt System. Thinking/Painting

February 2020 (+)

_

Román de la Calle

Alexander von Humboldt’s [Universal] Suitcase

Catalogue Humboldt System. Thinking/Painting

February 2020 (+)

_

Inmaculada Corcho

Collecting to Narrate Stories

Catalogue Humboldt System. Thinking/Painting

February 2020 (+)

_

Sandra Rebok

Humboldt as a Bridge Between Art and Science: From Travel Painting to Photography

Catalogue Humboldt System. Thinking/Painting

February 2020 (+)

_

Jaime Güemes

The Collections that Never Arrived

Catalogue Humboldt System. Thinking/Painting

February 2020 (+)

_

Sebastiá Carratalá

The Order of Things

El temps de les Arts

21/04/2020 (+)

_

Nuria Valladolid

Sistema Humboldt-Rodríguez

Revista METODE

05/03/2020 (+)

_

Salva Torres

Nuria Rodríguez, in the Footsteps of Humboldt

Magazine MAKMA

30/06/2020 (+)

_

Irene Valdés

The Rebirth of Humboldt

Magazine MAKMA

12/03/2020 (+)

_

La Nau reabre

Valencia Plaza

26/06/2020 (+)

2018

_

Joan Josep Soler Navarro

Premio Senyera Artes Visuales 2018

Magazine SINERGIAS

22/12/2018 (+)

2017

_

Román de la Calle

Without Beginning or End. The Secret Narrative of a Collector of Painted Memories

Catalogue Chronologies of Chance

February 2017 (+)

_

Encarna Roig

Interview Chronologies of Chance

Magazine Life in home

April/June 2017. nº 29 (+)

2016

_

Marisol Salanova

Hunter-Gatherer Artists

CULTURPLAZA

9/02/2016 (+)

_

Salva Torres

What Things has Nuria Rodríguez!

EL MUNDO CULTURAL

16/03/2016 (+)

_

Salva Torres

The Things of Nuria Rodríguez

Magazine MAKMA

08/04/2016 (+)

_

Ana Bonmatí

An End without an End

Catalogue Natural History. The Infinite Collection

February 2016 (+)

_

Luis Armand

Painting and Gathering

Catalogue Natural History. The Infinite Collection

February 2016 (+)

_

Ricardo Forriols

The Theatre of Her Destiny (or She Collected Encyclopaedias)

Catalogue Natural History. The Infinite Collection

February 2016 (+)

_

Lucia Cuevas

Natural History on Galería Estampa

Catálogo Historia Natural. La colección infinita

February 2016 (+)

2015

_

Victor Zarza

Nuria Rodríguez takes her Natural History to the Estampa gallery

ABC CULTURAL

11/11/2015 (+)

2014

_

José Saborit

Chaos in Things [Think, Look, Paint]

Catalogue Chaos in Things [Think, Look, Paint]

April 2014 (+)

_

Joël Mestre

Fertile Melancholy

Catalogue Chaos in Things [Think, Look, Paint]

April 2014 (+)

_

Nuria Rodríguez

Mnemographic Atlas or painted Atlas

Catalogue Chaos in Things [Think, Look, Paint]

April 2014 (+)

_

Vicente Chambó

Chaos in Things

Magazine MAKMA

06/05/2014 (+)

2010

_

Daniel Borrás

Journey to the Centre of the Female Brain

EL MUNDO I ARTS

05/02/2010 (+)

_

Ricardo Forriols

Histology of Memory

Catalogue Album, atlas, notebooks

January 2010 (+)

_

Vicente Ponce

Where to start

Catalogue Album, atlas, notebooks

January 2010 (+)

2005

_

Álvaro de los Ángeles

A True Story

POSDATA. Levante EMV

25/02/2005 (+)

_

José Luis Cueto Lominchar

Pintar [de] fotografía

Catalogue Women’s Stories

January 2005 (+)

_

Ricardo Forriols

Our faces as brief as photos

Catalogue Women’s Stories

January 2005 (+)

2004

_

Álvaro de los Ángeles

Art in its Labyrinth

Catalogue Pieces of Space

April 2004 (+)

_

José Luis Cueto Lominchar

Through Time

Catalogue Through Time

April 2004 (+)

Estación Nómada, 2024/2025

Sistema Humboldt (Proyecto/Proceso), 2020

El diario secreto de Humboldt por España, 2020